EL ABSOLUTISMO BORBÓNICO
La entronización (poner en el poder) de la dinastía francesa de los Borbones significó, la implantación del absolutismo monárquico.
La monarquía autoritaria de los Austrias había ejercida el poder sin límites en Castilla, pero no en la Corona de Aragón, el País Vasco y Navarra. Con la introducción del absolutismo este sistema el rey era el único depositario de la soberanía por delegación divina y constituía la encarnación misma del Estado, del que emanaban todos los poderes todos los poderes e instituciones.
Los primeros Borbones españoles, Felipe V, Fernando VI y Carlos III, se caracterizaron por la aplicación de reformas orientadas a reorganizar y centralizar el Estado.
En cuanto a la política exterior, el cambio dinástico se reforzó a través de los pactos de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario